sábado 25. noviembre Concierto - Sala 1

sáb.25. nov Concierto - Sala 1

Sala 1

Samantha Hudson + OLVIDO


apertura de puertas: 20:00 H
inicio concierto: 20:00 H OLVIDO / 21:30 H SAMANTHA HUDSON

Contacto promotor: Miles Away

CAMBIO DE SALA: El concierto de SAMANTHA HUDSON del 25/11/23 pasa a celebrarse a Razzmatazz 1 (C/ Almogàvers, 122). NUEVAS ENTRADAS A LA VENTA POR AMPLIACIÓN DE AFORO. LAS ENTRADAS YA  ADQUIRIDAS SON TOTALMENTE VÁLIDAS.

Samantha Hudson

Samantha Hudson presenta en Razzmatazz su nuevo EP AOVE en un nuevo show en el que no faltarán sus grandes e indispensables éxitos. Con una estética que oscila entre lo kitsch y lo minimal, Samantha Hudson estrena su espectáculo más electrónico y moderno: una actuación sincrética que pretende ser un hibridaje entre una función teatral de arte y ensayo y un concierto bakala al más puro estilo máquina inspirado en los memes de internet y en el humor de la Generacion Z.

Este mes de septiembre Samantha Hudson regresa con “Peluchito”, una empalagosa versión discotequera del nostálgico hit dosmilero de Snufi Schnuffle que nos teletransporta directamente a la cultura del politono de la era pre-smartphone.Con un vestuario actual y disidente, coreografías espasmódicas que enaltecen lo excéntrico y una presencia escénica repleta de energía, acompasada por un hilo musical dispuesto a hacer que retumbe el suelo. Maquinera, electro, gamberra y en su línea, Samantha Hudson pretende oficiar una misa futurista que desatará una catarsis colectiva.

Así pues, podemos afirmar despojadas de toda modestia que Samantha Hudson es “MAKINA”. Hardbass, bumping y tecno duro, estos son algunos de los géneros musicales que conforman AOVE BLACK LABEL, la rave sincrética y apocalíptica que da nombre a la nueva gira de Samantha Hudson, un espectáculo musical que sitúa a nuestra “tía chulisima” de confianza como la protagonista de una santa compaña electrónica repleta de sonidos electrizantes y percusiones tralleras que prometen dejar al público sin aliento. La Hudson se entrega cañera en este explosivo concierto al abrigo de de una puesta en escena sublimada y auténtica. 

Con un diseño de luces del estudio audiovisual Oscila, una coreografía de Estibaliz Mardones y Cristian González que se podría definir como una danza contemporánea lisérgica y marciana y unas visuales que explotan al máximo la tecnología de la IA al mando del artista 3D Parafeno, todo esto acompasado por una pista musical de 45 minutos “non-stop” producida por La Diega que termina de cohesionar este dadaísmo digital con una coherencia disparatada y maestra.

 

 

OLVIDO

Olvido nace como proyecto musical hace alrededor de dos años en Madrid. Su sonido aglomera la electrónica contracultural queer en los clubs europeos y latinos además de basarse en la disidencia, el experimentalismo y como ambos afectan en todas sus dimensiones a las realidades anormativas que habitan la noche actual. Su show avanza más allá de la música ofreciendo una performance y presencia estéticas innovadoras abriendo paso a la escena queer dentro del mundo del tecno. Dentro de su repertorio, lo más sonado son los géneros hard, con bpms altos y sonoridades rotas y enérgicas, las mezclas rápidas y la huida absoluta del purismo como única forma de mezclar música. El objetivo durante sus sets es que las personas se vean casi obligadas a bailar, se podría asemejar a las danzas de la muerte medie-vales pero sirviendo coño y pasándolo divino. La única regla es que vengan a sudar, si no van a hacerlo que dejen la pista libre para los que sí.

Su carrera comienza a despegar en 2022 y se continúa expandiendo hasta la actualidad, habiendo recorrido ya algunos de los clubs más célebres de Madrid como Enigma, Skin o Culpa y a¬fianzando así su nombre como DJ en la capital española para después continuar su recorrido por clubes en otras ciudades como Sevilla, Valladolid o Barcelona. También ha sido hostess de varias raves y organizadora de la ¬esta “SUDOR” cuya primera edición se realizó en abril del año pasado. A parte de su proyecto musical, OLVIDO extiende su producción creativa al mundo de la moda habiendo trabajado como diseña-dora de vestuario para artistas nacionales como Samantha Hudson, Carmen Jedet o Yenesi. Además de haber encontrado la fusión de ambas facetas al diseñar el sonido de dos desfi¬les para la marca madrileña Mané Mané.

Artwork

ticket Comprar entradas